sábado, 29 de octubre de 2016

CHEN YONG FA


 

El Maestro Chen ha llegado a ser más conocido por la pronunciación en mandarín de su nombre, Chen Yong Fa, que por la cantonesa, Chan Wing Faat, por lo que se usa el mandarín para referirse a él. El resto de nombres están escritos según su pronunciación en cantonés por la que son mas reconocidos.

El Maestro Chen Yong Fa (5ª generación) es el primogénito de Chan Wan Hon. Desde los cuatro años de edad siguió los pasos de su abuelo Chan Yiu Chi, quien le enseñó Kung Fu y Qigong desde 1.954 a 1.963. Después del fallecimiento de Chan Yiu Chi, el Maestro Chan Yong Fa fue entrenado por su padre Chan Wan Hon desde 1.963 hasta 1.982 en el sistema completo del Choy Lee Fut.

En 1.980, Howard Choy, un estudiante de Choy Lee Fut del Maestro Li Yu Ling (díscipulo de cuarta generación de Chan Yiu Chi) fue a China buscando la línea de sangre de Chan Heung, el origen del Choy Lee Fut. Allí conoció a Chan Wan Hon con quien estudió durante un tiempo con la ayuda de Chan Yong Fa. A partir de estos humildes comienzos, se pidió a Howard que llevase a Chan Yong Fa a Australia para difundir y extender el sistema del Choy Lee Fut por todo el mundo.

El Maestro Chan Yong Fa llegó a Australia en 1.983 con un título de medicina tradicional china, en la especialidad de traumatología. Lo único que llevaba consigo era una espada (gim), ropa para la práctica del Kung Fu y los manuales de entrenamiento de Chan Heung. Con la ayuda del hermano de Kung Fu de su padre, el Maestro Li Yu Ling, y un puñado de dedicados estudiantes construyó una escuela de Kung Fu y un clínica médica a partir de las ruinas de una almacén incendiado en Chinatown. Un nuevo capítulo había comenzado junto con su primer grupo de estudiantes en Australia, Yuen Gum Fai, Choy Hung, Yun Ji, Mark Whelan, Thomas Yuen, Tommy Hung, Alan Seeto y Ken Chan.

En 1.987, Chan Yong Fa fue invitado a impartir diversos seminarios en España, Polonia, Portugal y Finlandia. Sabedores de que el Maestro Chan Yong Fa da el 100% cuando enseña CLF Kung Fu y Qigong, el aforo de sus seminarios fue totalmente ocupado por participantes de todo el mundo. Fue en esos seminarios donde conoció y entrenó a muchos estudiantes que posteriormente se convertirían en sus discípulos.




En 1.996, Chan Yong Fa abrió la Oficina del Wing Sing Tong y sentó las bases de los sistemas del Choy Lee Fut Kung Fu y Lohan Qigong. Y posteriormente, en 2.011 organizó una expedición de más de 100 personas procedentes de diversas partes del mundo para visitar Sun Wui, que fue conocida como el “Retorno al Origen”. El grupo continuó a King Mui, lugar de nacimiento de Chan Hueng, donde entrenó en el Salón Ancestral que había sido restaurado. 

Actualmente, el Maestro Chan Yong Fa dirige la Oficina del Wing Sing Ton de la Familia Chan y enseña Choy Lee Fut a los miles de miembros que posee repartidos por todo el mundo.

El texto original en inglés puede consultarse en este enlace
 

martes, 4 de octubre de 2016

PRIMER CURSO DE FORMACIÓN DE MONITORES GAU LUNG SAT DE LA TEMPORADA 2016-2017


Foto de grupo de Sifu Rafael Ruiz, su equipo técnico y los participantes en el curso.

Sifu Rafael Ruiz realizando algunas correcciones


Y volvimos a Ontinyent, sede principal  y cuna del nacimiento del Gau Lung Sat, una metodología alumbrada por Sifu Rafael Francisco Ruiz Rodriguez que ha revolucionado la enseñanza y el desarrollo del Choy Lee Fut Kung Fu.

Durante el pasado fin de semana del 1 y 2 de Octubre pudimos constatar que el Choy Lee Fut es sistema que no está adornado con flores sino con agudas espinas. La vocación guerrera del Choy Lee Fut se puso de manifiesto en un curso caracterizado por la intensidad, tanto en el plano físico como técnico, y donde se empezaron a desentrañar algunos de los aspectos más avanzados del nivel primario del sistema. Fue como izarse de un salto a un muro y agarrado precariamente en el borde atisbar por encima las altas montañas que te quedan por escalar. Fantástico.

Sihing Nacho Albert mostrando la ejecución de uno de los San Saos estudiados
Nos reencontramos allí quienes somos ya viejos amigos, compañeros, hermanos en el Kung-Fu… Gente de Albacete, Alicante y un servidor desde tierras mañas, junto con Sihing Antolin Jorge Diez, Sihing Nacho Albert y Sihing Vizent Garcia quienes colaboraron con Sifu Rafael Ruiz para hacer girar los engranajes del curso, los cuales funcionaron como una máquina perfectamente engrasada.

Practicando Seong Cap Tang Kwan
El Domingo volvimos a casa agotados pero, de nuevo, felices. Con una gran cantidad de material para estudiar, asimilar y practicar, la sensación de habernos embarcado en un viaje fascinante  que nos llevará a maravillas que algunos ni sospechábamos que se pudieran ocultar en el Choy Lee Fut y el cálido sentimiento provocado por  ser testigos de un momento histórico tal vez irrepetible en el devenir de nuestro sistema.

En consecuencia con lo último, la responsabilidad que estamos adquiriendo se torna abrumadora aunque la asumamos con placer. Muchas veces no se percibe adecuadamente la magnitud del compromiso que representa recibir y transmitir lo que constituye un legado familiar de siglos de antigüedad como es el Choy Lee Fut, y una obra maestra como es el Gau Lung Sat. Por eso es necesario mantener siempre un alto nivel de consciencia acerca de ello para estar a la altura, y creo que puedo afirmar en nombre de mis compañeros, alumnos y el mío propio que, en este sentido, haremos todo lo que esté al alcance de nuestras posibilidades.